jueves, 18 de marzo de 2010

La última canción

Título:
  La última canción
Título original:
  The last song
Serie:
  - - -
Autor/a:
  Nicholas Spark
Valoración:
  * * * * *
La chica:  Ronnie
El chico:  Will
Editorial:  Roca Editorial

Sinopsis

Cuando su madre la obliga a pasar las vacaciones con su padre en un pueblo de Carolina del Norte, Ronnie Miller, una adolescente de 17 años, no puede imaginarse una tortura peor. 

Hace tres años que sus padres se separaron, pero ella nunca lo superó. Su padre, concertista y profesor de piano, vive alejado de todo en una casita cerca de la playa, donde Ronnie y su hermano pequeño irán a pasar las vacaciones. En este entorno idílico, Ronnie descubrirá la importancia de los diferentes tipos de amor que pueden poblar la vida de una persona: el que existe entre padres e hijos, el amor por la música y el más importante para ella, el primer amor por un chico.

Opinión

Cuando comencé a leer La última canción, el primer pensamiento que tuve fue que era un libro perfecto para leerlo durante las vacaciones. Pensé que sería agradable de leer a la luz del sol. Eso si es que había sol porque últimamente solo llueve. Tengo la terraza inundada la mayor parte de los días. Así que si tenía que esperar a leerlo con la luz del sol, obviamente me lo leería en agosto…

Así que cuando vi un clarito en mis obligaciones como ama de casa jubilada, me puse a leer y aquí os dejo mis impresiones.

Ronnie y su hermano Jonah llegan al estado de Carolina del Norte (NC) a pasar el verano con su padre, un hombre que les abandonó para perseguir su sueño de concertista de piano. Pero su alejamiento supuso tensiones internas en su familia y derivó en el fin de su matrimonio. Ahora él vive en Wrighstville Beach, NC.

Ronnie nunca le perdonó a su padre que rompiera los lazos familiares. Lleva tres años sin hablar con él por eso no entiende cómo es posible que su madre la obligue a pasar el verano con él. 

En cuanto pone un pie en casa de su progenitor, sabe que las cosas no pueden funcionar y pasa la primera noche en Wrighsville fuera de casa. Esa noche cambiará el resto de sus vacaciones.

Este libro nos hace ver las diferencias existentes en la vida de sus cuatro protagonistas. Ronnie, Steve, Will y Marco. Nicholas va a ir desgranándonos el libro con una serie de flashbacks? Cada uno de los personajes va a ir contándonos las percepciones de aquel verano y el autor pondrá en boca de sus personajes a relatarnos su propia historia.

No se sabe muy bien cómo va a terminar la historia. Pero nuevamente Nicholas Sparks sabe muy bien como mantenernos pegados al libro, hacernos sentir las emociones de cada uno de los personajes como si de nosotros mismos se tratase. Desde luego opino que no es una novela para llevar a la playa. Es un buen libro que tener en cuenta para analizar la profundidad de sus personajes. Nada tiene que ver con El cuaderno de Noah, libro que me encantó y con el que lloré a mares. Bueno, ya saben quienes me conocen que a llorona no me gana nadie. Cuando un libro me sabe transmitir estos sentimientos  profundos y me encoge el corazón y las lágrimas me fluyen hasta el punto de emborronarme la visión, para mí se merece un sitio de honor en mis estanterías.

Bueno continúo que me voy por las ramas.

Me ha encantado la forma de ser de Ronnie y como su personaje evoluciona a lo largo de la novela del «odio» visceral que le tiene a su padre por su abandono hasta llegar a comprender que mucho que le haya molestado el comportamiento de él reconoce que en el fondo siempre le ha querido.

Los sentimientos de los personajes, la visión del mundo de cada uno de ellos es algo formidable. Nicholas sabe muy bien como mostrárnoslo a través de cada uno de sus personajes. Quien lo lea se va a sentir identificado en algún momento con alguno de ellos. 

Una novela estupenda que tengo el gusto de presentarles y espero tener la satisfacción de que os guste tanto como a mí. Cuando la terminé pensé que hacía tiempo que no me había leído una novela tan buena. 

Tengo pendiente Tú escribes el final que sé que pertenece a esta misma casa editorial. Si en algo se parece a éste, el dinero que me he gastado en ambos, habrá merecido la pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario