Título:
| Cincuenta sombras liberadas | |
Título original:
| Fifty Shades Freed | |
Serie:
| Cincuenta Sombras (3) | |
Autor/a:
| E. L. James | |
Valoración:
| * * * | |
La chica: | Anastasia | |
El chico: | Christian | |
Editorial: | Grijalbo |
Sinopsis
Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre.Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, la joven lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de Grey. Y Christian accede con tal de no perderla.
Ahora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión, intimidad, bienestar y un mundo de infinitas posibilidades. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana.
Ahora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión, intimidad, bienestar y un mundo de infinitas posibilidades. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana.
Opinión
¡Mami!¡Mami! Mami está dormida en el suelo. Lleva mucho tiempo dormida. Le cepillo el pelo porque sé que le gusta. No se despierta. La sacudo. ¡Mami! Me duele la tripa. Tengo hambre. Él no está aquí. Y también tengo sed.
Sinceramente, cuando comencé a leer esta tercera entrega y me encontré con este primer párrafo y las emociones me invadieron por lo que acontece a un chiquillo de cuatro años que intenta despertar a su madre (que no está dormida sino muerta) y que acaba comiendo guisantes fríos del congelador porque no encuentra otra cosa que llevarse a la boca… me dije, ¡al fin! Al fin voy a saber de primera mano lo que le ocurre realmente a Christian Grey. Al fin voy a poder entender el por qué no quiere que nadie le toque. El por qué de esa manera tan diferente de ver la vida y de interrelacionarse con los demás. Pero me llevé el mayor chasco de mi vida.
Esta tercera parte de una de las trilogías que más han revolucionado el mercado literario romántico desde que puedo recordar me dejó con tres palmos de narices. Porque mucho prometía y luego poco cumplía.
No voy a negar que la primera parte me intrigó y me dejó con ganas de más; pese a que no podía ubicar muy bien a los personajes y no terminaba de comprenderles. Como ya dije en la crítica de la primera parte «Cincuenta sombras de Grey» ella no me resultaba un personaje normal. Me daba la impresión de que era tripolar. Pensaba una cosa, hacía otra y reaccionaba de la manera más incomprensible posible. En cuanto a Christian, supongo que por estar escrito en primera persona, no podía vislumbrar nada de sus sentimientos, ni sus filias ni sus fobias sólo lo que la autora dejaba entrever por sus diálogos con Anastasia y, la verdad, no me resultaban suficientes.
Con la segunda entrega al menos pude empezar a comprender a este personaje que nos ha revolucionado a todas, tanto en el mejor como en el peor de los sentidos. La que más o la que menos hemos estado pegada a sus más de 1500 páginas a lo largo de todo un trimestre para vivir junto a ellos una historia que nos han vendido como de dominación/sumisión y que al final ha resultado ser una historia de amor menos compleja de lo que en principio esperábamos.
Pero es que de esta tercera entrega me esperaba mucho más que el saber cómo se divertían en la Costa Azul nuestros dos protagonistas. Me esperaba más que el que me volviesen a repetir hasta la saciedad que Christian Grey es guapísimo, está de infarto y tiene un polvo que te mueres. La única escena realmente interesante de esta novela de más de 700 páginas es cuando ella se entera…
S
P
O
I
L
E
R
… que está EMBARAZADA. Está embarazada (lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta lo despistada que es y que Grey no usa un condón si puede evitarlo) y él no quiere ser padre. No sabe cómo darle la noticia y te quedas toda intrigada por saber cómo va a reaccionar él.
La verdad, es que esperar tanto para conocer el desenlace y luego encontrarte con este libro de relleno fue toda una desilusión. Con el partido que se le podría haber sacado a esta historia. Con el potencial que tenía la trilogía…
De todos modos no quiero influenciar en nadie. He de reconocer que la historia se lee de una sentada porque si algo han sabido hacer sus traductores (y esto lo he comentado con chicas que se lo han leído en el idioma original) es darle ese ritmo ligero que tiene su autora. Quizás sea por la cantidad de diálogos con las que está cuajada la historia; también por esa cantidad tan ingeniosa de e-mails y mensajes que se intercambian entre ellos que son, la verdad sea dicha, la mar de ingeniosos y divertidos. Desde mi punto de vista, lo mejor de la serie.
Me hubiese gustado además que la autora se hubiese explayado un poco más en las historias paralelas entre Kate y Elliot o entre Ethan y Mia.
Desde luego otra cosa que también es a destacar es… que hay frases que pasarán a la posteridad en nuestros recuerdos y jamás olvidaremos. «Perlas» de sabiduría que Christian suelta por su boca como…
—Quiero que tu mundo empiece y acabe conmigo.
Wow, a mí un tío me dice eso, mirándome con esos ojazos grises y creo… ¡que me enamoro hasta de Noriega! (Y no hablo del actor español precisamente, que guapo es un rato)
De todas maneras, añadiré una última cosa. No sé como leches lo hace E. L. James para que te sigan entrando ganas de continuar leyendo cuando cierras el libro. Os contaré algo: Las últimas páginas de la novela son LO MEJOR DE LO MEJOR de la trilogía. Es el primer encuentro entre Anastasia y Christian, sí. ¡Uff, ya lo creo que es interesante! Porque, sencillamente, es lo que faltaba en la primera novela: Los sentimientos y reacciones de nuestro señor Grey ante la primera visión de una patosa Anastasia entrando en el despacho…
Unos ojos azul luminoso, claros y avergonzados, se encuentran con los míos y me dejan petrificado. Son de un color de lo más extraordinario, un azul empolvado cándido, y durante un momento horrible me siento como si pudieran ver a través de mí. Me siento… expuesto. Qué desconcertante
… y todo lo que se le pasa por la cabeza a Christian cuando la tiene delante. Y eso sin saber que es la mujer que le va a cambiar la vida…
Como digo, es solo mi opinión. Es una trilogía más que abierta al debate y donde todo el que la lea va a sacar una imagen un tanto diferente de la misma. Yo soy partidaria que nada como la experiencia propia ante una historia para emitir juicio y que ha sido estupendo que gracias a Random House y su sello Grijalbo hayan llegado a España autoras nuevas en un género que, si bien conocido ya por las lectoras compulsivas como yo, estaba un tanto denostado y perdido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario