No sé si me conocéis mucho o poco así que aquí va una pequeña intro para que averigüéis quién soy.
Quienes me seguís en Twitter, reconoceréis mi nombre: Loli Díaz. Para las que no... podéis buscarme en dicha red social, mi usuario es @elfled87.
Soy una enamorada de la novela romántica. Durante 9 años fui la editora de contenidos de la revista on-line gratuita RománTica'S Magazzine, así que no soy lo que se dice nueva en el mundo de las reseñas y en sopesar y valorar lo que, antes y ahora, leo y veo.
Siempre me ha gustado hacer un poco de «abogado del diablo». Siempre me gusta sopesar pros y contras y muchas veces me siento como una total disidente que nado contracorriente. No soy de las que piensan como los demás, en mi casa casi soy la oveja negra porque mi manera de dirimir lo que veo o escucho me hacen formarme, en ocasiones, ideas extravagantes no muy del gusto de los demás y, desde luego, no muy acordes con mis congéneres.
Dicho esto, igual no os va a gustar lo que vais a leer a continuación, o quizás sí, nunca se sabe...
Vamos a ello. Vamos a mi análisis del primer episodio emitido por Fox de la serie «Bay Yanlιş» el pasado viernes (26/06/2020) y que cuenta en su elenco con Can Yaman y Özge Gurel como protagonistas, guión de Aslι y Banu Zengin y dirección de Deniz Yorulmazer.
Pongámonos en antecedentes porque va a ser necesario para entender algunas de mis reflexiones o críticas que van a venir a continuación.
Durante el verano de 2019, tras un final precipitado y sin que el fandom internacional de Can Yaman y Demet Özdemir entendiéramos la cancelación de «Erkenci Kuş», fueron muchos los críticos turcos que arremetieron contra la pareja, si bien es cierto que con quien se cebaron a lo bestia fue contra Can. Lo más bonito que dijeron de él es que explotaba su imagen de sex symbol pero que, en realidad, es un actor pésimo (quizás no lo hicieron con esas palabras, quizás, como buena andaluza que soy tiendo a exagerar un pelín, pero, en fin, ya sabéis por dónde pueden ir los tiros). Arremetieron contra Can por su magnífica pose en el ático de un hotel en Nápoles donde aparecía en bañador (¡mire usted qué pecado!) tomando el sol. La imagen en su IG tenía un millón de likes cuando, sorpresivamente, desapareció de sus publicaciones. Tanto fue el revuelo en Twitter que el sr. Yaman (sí, señor, porque es lo que es: un señor) decidió volverla a subir. Ni qué decir tiene que nos faltó tiempo para volver a darle ese millón de likes que desaparecieron junto con la foto y casi le dejamos la misma cantidad de comentarios que tenía antes. En fin, resumiendo, que se hizo una campaña de acoso y derribo contra d. Can que aún perdura.
Mientras tanto, su fandom, que somos una caterva a nivel internacional, lo aupamos a lo más alto en el Top Leading Men. Parece que esto debió de escocer bastante entre los actores verdaderos, ja. Perdonad que me ría ante los que dicen considerarse verdaderos actores en Turquía cuando muchos de ellos son mono-expresivos, es decir, que siempre tienen la misma cara, no sabes cuándo están enfadados o enamorados porque sus expresiones no varían de una toma a otra. Son los mismos que acusan a Can de no ser actor porque no ha tenido una formación convencional en lo que a interpretación se refiere. ¡Pues menos mal que no la ha tenido! Porque llega a tenerla y directamente deja sentados en la cuneta a Brad Pitt, Tom Cruise y a quien se le ponga por delante. Pero... ¿habéis visto sus genuinas expresiones en pantalla? Una sola lágrima recorriendo su rostro hace que te creas el dolor que está sintiendo su personaje; lo que no consiguió un actor como el gran Russell Crowe en Gladiator. Sus lágrimas eran más falsas que un billete de 300€.
Bueno, continúo que comienzo a divagar.
La prensa turca le hizo la cama bien hecha. Lo acusaban de yo qué sé cuantas lindezas y todo porque es un hombre turco adelantado a su tiempo. Es importante esta apreciación. Mi opinión es que está tardando en salir de Turquía. Estoy convencida de que ha tenido ofertas bastante interesantes de Italia y España, seguro; vamos, no lo pongo ni en duda. ¿Por qué no se ha ido aún de allí? Si me paro a recapacitar... creo que hay algo (o alguien) que le ata a su tierra, pero, además, está su cabezonería de querer triunfar en Turquía.
Can, amor, Turquía no está preparada para ti al igual que España no estaba preparada para Picasso; ni Cesarea, Nazaret o Roma para Jesucristo (creo que para éste último seguimos sin estar preparados, la verdad, pero eso es otro asunto y no voy a meterme en semejante vergel). Tampoco está preparada, al parecer, para lo que vimos en el episodio 1 de «Bay Yanlιş». No, no está preparada, no están preparados.
Si leéis las opiniones sobre la serie en las redes, sobre todo en Twitter, veréis los comentarios tan dispares que se han lanzado. Dispares, sí, pero... y este «pero» es importante, importantísimo en este caso. Todo su fandom y críticos internacionales que nada tienen que ver con él ensalzan la labor de todo el equipo por crear una serie que, si bien está llena de clichés... (creedme, las lectoras de romántica podemos señalaros al menos 200 títulos con el mismo tipo de protagonistas como base) también va bien provista y cargada de sátira y crítica contra una sociedad hipócrita que denuncia el que un hombre como Can aparezca descamisado (luego volveré a esto) y, sin embargo, tengan en el Top 3 de visualizaciones en Netflix el bodrio de película y argumento que es 365 DNI (ó 365 días, según desde donde me estéis leyendo).
En este fandom nos hemos partido la cara defendiendo esa «cosificación» que hacen sobre él y, sin embargo, yo al menos, me he quedado extremadamente descolocada ante la «cosificación» que él ha hecho de sí mismo en este primer episodio. ¿Me ha gustado? NO. ¿La entiendo? Hasta cierto punto la entiendo aunque no la puedo defender. Es una manera de gritar a los cuatro vientos que él va a hacer lo que le salga de los cojones con su vida y que le importan tres mierdas lo que una buena parte de la sociedad y la prensa turca piensen de él. La verdad, a mí también me tendría que importar tres mierdas lo que piensen esos turcos, sin embargo, me importa. Me importa porque es su patria y sé lo que él ama su patria. Me importa porque Turquía no se merece a alguien de la talla humana de Can. Me importa porque es una persona ante la que he estado apenas unos segundos y me dejó muda por lo que de él emana. Y eso sin contar con que sus ojos son capaces de transmitir una paz poco habitual y su sola presencia llena de magnetismo el lugar donde está. Presientes que está ahí. No ocurre lo mismo con muchos otros.
Pero volvamos a la serie que de nuevo me voy por los cerros. Voy con Özge Gurel. Casi lloro de alegría cuando anunciaron la que iba a ser su compañera en esta aventura. He leído también opiniones dispares sobre ella y con algunas estoy de acuerdo y con otras no. A ver, no conozco mucho a la chica; lo que sé de ella es lo que he podido descubrir por redes y a ello le añado lo que me hace sentir cuando está en pantalla. Tengo una buena opinión de esta chica, muy buena. Muchos dicen que es altanera, creo que confunden la timidez con la altanería y se ve a la legua que Özge es una chica bastante tímida y celosa de su intimidad. Lo que más me gustó de su nombramiento para el papel de Ezgi es que ya había trabajado con él y no le importaba repetir. Es valiente. Tiene un par de ovarios bien puestos porque en Turquía llegaron a publicar que padres, hermanos y novios o maridos querían evitar que se vinculara el nombre de sus hijas, hermanas, novias o mujeres con el de Can Yaman.
Pedazos de mastuerzos. Todos. Ligar en una serie el nombre de una actriz al de Can es éxito asegurado en el extranjero.
El éxito de Can, en gran parte, fue por Dolunay. Precisamente fue Özge quien le dio a conocer en Italia, pero la explosión del fenómeno Yaman vino algo más tarde, vino juntando las manos con Demet Özdemir y vino catapultada por una serie, «Erkenci Kuş», que nos fundió los plomos a todas. La química en escena de ambos es insuperable. Repito: INSUPERABLE. Una sola mirada de él hacia esta chica hace arder literalmente las pantallas. Los ves y sientes mariposas en el estómago, los tienes en la pantalla y su química traspasa la placa. Es algo inverosímil y difícil de creer. Yo tengo 46 años, soy una fanática del cine clásico y he tenido la enorme suerte de disfrutar de grandes interpretaciones pero nada me había preparado para esta explosión a los sentidos. No se puede explicar, hay que vivirlo y yo no lo había vivido en la vida. Ni con Patrick Swayze en Dirty Dancing, ni con Marlon Brandon en Un tranvía llamado deseo ni con Clark Gable en Lo que el viento se llevó. Ni siquera he vivido una sensación parecida con parejas consolidadas como Bogart y Bacall o Newman y Wood. IMPRESIONANTE.
Y vayamos un paso más allá. Sí, por qué no. Can es capaz de mutar, es un camaleón. Es capaz de pasar de un papel a otro sin despeinarse y hacerlos todos verosímiles; no obstante, lo que hizo con su personaje de Divit fue asombroso. Realizó un mínimo de tres caracterizaciones diferentes para el mismo personaje mutando de un episodio al otro sin despeinarse. Lo hizo. Lo hizo y lo hizo de manera brillante. Ves a un Divit en el episodio 39 y ves otro Divit en el 40. Y lo hizo mediando una semana entre un episodio y otro. ¿Quién coño es capaz de hacer algo de esa talla? Sólo un gran actor, un actor inconmensurable es capaz de hacerlo. Volvió a repetir el prodigio 6 episodios después. ¡Grandioso! Otros, por mucha preparación previa, no lo logran. Lo más parecido que he vivido fue con Heath Ledger. Lástima que muriera tan pronto. Si ya se le considera grande...
Pero, a lo que voy, que de nuevo me marcho por Despeñaperros: su pareja en esta nueva aventura. No pudo ser mejor escogida. Tiene varias cualidades que la hacen ser la más idónea. No voy a relatar con pormenores (o pormayores) el por qué la veo tan adecuada, huelgue decir que lo es por varios y diferente motivos pero sobre todo le alabo por uno: NO ES COBARDE. Es una tía maravillosamente valiente, como he dicho líneas más arriba, una tía con un buen par de ovarios. Señorita Gurel, ¡BRAVO! Bravo por esa valentía, bravo por estar ahí para un amigo (y sé que para usted Can lo es) cuando (quizás) más lo necesitaba y gracias, muchas gracias. Gracias por muchas cosas, son impresiones que tengo y que prefiero guardarme, pero gracias, muchas gracias a usted y a su pareja d. Serkan. Se han ganado mi respeto y mi admiración por siempre.
Voy a acabar nombrando a Fox y a las guionistas de «Bay Yanlιş». Un equipo de valientes transgresores. Espero que os dejen trabajar y desarrollar la idea que habéis puesto en práctica. No decaigáis. No miréis los «piches» números de la emisión en Turquía de cada viernes, fíjense en los números que proporcionan las visualizaciones on-line que tienen en el resto del mundo.
Aplaudo de manera fervorosa la grandísima idea que han tenido de multi-subtitular el primer episodio, lo hemos agradecido hasta «el infinito y más allá». Han creado una serie de calidad que, si en Turquía la vetan o la intentan cancelar... tengan presente que puede ser emitida en Fox España, Fox Italia o donde tengáis a bien decidir. No nos dejen a medias con una serie de exquisita calidad y donde se ha invertido tanto esfuerzo, prestigio y, supongo, dinero.
Srtas. Zengin. Gracias. Ya demostrasteis el potencial que tenéis en anteriores series. Los «momentazos» que nos regalasteis en «Erkenci Kuş» son buena muestra de ello. Tenéis buenas plumas, afiladlas y clavadlas (metafóricamente hablando) en los ojos de aquéllos que no entienda el concepto de lo que es una crítica abierta a una sociedad que está anclada en unos valores que, según veo, son bastante «singulares». Rechazan el desnudo masculino y la sexualidad y luego alaban con gusto vejaciones y violaciones hacia la mujer. Inconcebible.
Bueno, me dejo muchas cosas en el tintero, pero igual las desgrano en próximas entregas. Si habéis llegado hasta aquí sólo me resta daros las gracias por leer el «discurso» que os he soltado. Ahora, y parafraseando a uno de mis vloggers favoritos, Isaac Parejo, «podéis compartir este escrito si os ha gustado en Twitter o Facebook ⤾ o... podéis dejar vuestro insulto aquí abajo ↧.»
Estoy muy de acuerdo contigo. Turquia no esta preparada para un actor del calibre de Can, y para un ser tan espectacular como Él, creo como tu que ha intentado dar un golpe de gracia, y dejar bien claro que siempre hara lo que Él quiera hacer y no se sometera a nadie ni a nada, tampoco lo necesita.
ResponderEliminarTambién pienso que su compañera es valiente, y timida a la vez, pero sobretodo es una muy buena amiga.
No dejes de hacer nunca de abogada del diablo, lo haces con clase, respeto y acierto. Un abrazo enorme!!!
Muchísimas gracias por el comentario. Hay algo que tengo claro y es mi admiración por Can y mi profundo cariño y respeto. Lo demás es totalmente secundario.
ResponderEliminarTe ha quedado genial. Tienes mucha razón en todo lo que dices. Y efectivamente hoy en dia podemos decir que al fin hay una serie turca actual y al fin lejos de aquellas con doble moral.
ResponderEliminarAy, Carmen, que yo sé que tú me miras con demasiados buenos ojos.
EliminarQue te puedo decir!! No puedo añadir más nada, bueno si, que estoy de acuerdo al 100% con cada una de tus palabras, a Can Turquía se le va va hacer chico (pequeño), está serie tiene un trasfondo como bien dices, para callar muchos medios turcos que se han cebado con él por la cara y sin pestañear, sin ni siquiera verificar lo que publican o si hacen daño con eso. Muchas gracias por hacer público lo que miles de fans pensamos!!! Un abrazo enorme
ResponderEliminarA Can lo que le hace falta es meter cuatro trapos en una maleta y salir sin mirar atrás. No sé por qué no lo hace.
EliminarMuy bueno lo expuesto por ti. En cuánto a los supuestos desnudos me gusto pero no por el mero hecho de ver un cuerpo si no por el querer decir me criticas toma te lo doy. Si lo entendí. Como entendí q ese 1 capitulo quisieron mostrar que es la mirada del otro la que determina si en una sociedad que es lo correcto y lo incorrecto. Se prejuzga y juzga sin conocer en esencia a las personas vemos el afuera el envase. En cuanto a Can lo que tienen para con él es personal. Creo que así nos brindara la obra Otelo la crítica destructiva y burla estará por qué, porque es él. La prensa sabemos lo que es en todo el mundo es así, no justifico para nada, ahora te diré que las peores cosas que leí y leo no son de la prensa son de supuestas fans o exfans donde lo más hermoso que se lee es borracho y mujeriego. La desilusión o desengaño que se llevaron muchas al considerar que C y D no son más novios, porque según ellas perdió el amor de su vida por viajes, boliches y mujeres de ahí arranca lo que se ve hoy. Lo amo tal cual es, como actor y su ser. Ahora necesita el apoyo de nosotras en BY a morir. Obviamente esta es mi percepción. Me encantó tu exposición. Sofía (perdón lo extenso)
ResponderEliminarHas desgranado muy bien la parte oscura del fandom. Sólo un apunte: ésas no pertenecen a él. En cuanto a su vida privada... esa es suya, pero tengo la corazonada desde el segundo 1 de que no oculta tanto como quiere o parece. Las pistas están ahí y, como un buen Holmes o Poirot, sólo hay que descubrirlas. Un beso enorme desde España.
EliminarSi tienes razón no son fans o dejaron de serlo vaya a saber sus pensamientos... Ahora lo q n entenderé nunca es si una persona no te gusta o te dejó de gustar cual es el fin de insultarla, despreciarla. Como t he dicho hay q ver lo q se lee, pero eso por más debata no va a tener fin. Un gusto intercambiar opiniones y te sigo en tw y wattpad q m encanta ❤️
EliminarSólo puedo decirte olé x tus palabras 👏
ResponderEliminarMuchas gracias, corazón.
EliminarQuerida Loli, mil gracias por tu exposición con la que coincido al 100%. Tengo 47 años soy lectora voraz, cinéfila y serie adicta; jamás en mi vida había visto una "telenovela" y menos sabía de la existencia de las turcas (no veo la tv) me encontré con una escena de EK por casualidad en you Tube y desde entonces no pude dejar de seguirla. Me quedé hipnotizada como tu bien expresas de lo que ambos transmitían en pantalla (pq con esa pequeña escena poco podía intuir si era una seria, una película y la temática)y desde entonces yo tampoco consigo recordar ninguna pareja que haya transmitido tanto. Seguía la serie en turco (para sorpresa de mis hijos), luego subtitulada en inglés y después en español. (Jamas me paso querer ver un capítulo de ninguna serie 3veces!!!). Por primera vez formo parte de un fandom y shippo como una quinceañera. Can es un gran actor (lo argumentas a la perfección) y creo que lo que más me impacta, como al resto del fandom es el tipo de persona que intuyes que es, por como gestiona su vida personal y profesional. Can es algo más que una cara bonita y un cuerpo musculado;de esos hay mil. Mi apoyo absoluto en este nuevo proyecto, se le ve feliz, relajado y en su salsa (no se si por la posibilidad de usar esa satira y desahogarse con su personaje, porque para mi el primer capítulo estuvo lleno se referencias a todo lo que le han criticado.... casi muero en la escena de la terraza, misma pose que la foto a la que haces referencia). Creo que disfrute no por la temática en si, que como dices estará llena de clichés sino viéndolo actuar y crear ese personaje que tanto bueno le va a dar (al tiempo). Mola Ogze, no sólo es valiente, es tb transgresora y con una mentalidad más abierta (lleva 2 años con su novio y no se han casado, algo poco convencional para ese país). Me encanta que la serie este en un canal internacional; y por último coincido en pq sigue en Turkia y probable no se moverá. El no oculta nada de nada, lo que nos ofrece esta estudiado y lo hace desde la generosidad y agradecimiento a su fandom (al de ambos); y el respeto y deseo de proteger lo que en estos momentos más le importa. Cero dudas.Alexandra😘
ResponderEliminarHas expresado a la perfección lo que opinamos muchas con respecto al Can «privado». Lo que más me gusta de él es que es todo un «stalker» y sabe más que Castelar. Cuando nosotras vamos... él ha ido y ha vuelto.
ResponderEliminarMe encanta por muchas cosas pero, sobre todo, porque es un protector nato. Hay mucho de él que aún no conocemos pero que iremos reconociendo. Tanto él como la «otra»... son unas cajas de sorpresas. Yo me parto con ellos.
Los «stories» de ella son la leche. Además cuando muchas empiezan a «dudar» van ellos y revientan a zascas.
Sí, soy una ferviente creyente, ¿qué le vamos a hacer? ;-)
Ha sido un placer leer tu opinión. A ver qué nos depara el «Bölüm» 2 porque el 1 me ha dejado «machacada», ja, ja, ja, ja, ja.