Bienvenidas un día más a mi «cajón de sastre».
Ha pasado una semana y ya hemos tenido la oportunidad de poder ver el episodio 4 de «Bay Yanlış». ¿Qué os ha parecido? Yo he de decir que tengo sentimientos encontrados y que siento cierto rastro de desasosiego en mi pecho con respecto a ella.
A ver, no me entendáis mal. La serie es muy divertida, es ágil, es amena, es el escenario perfecto para que un actor de la talla de Can Yaman se luzca interpretativamente hablando, sí, pero... pero como que me falta algo y aún no logro saber qué es. Sigo buscándolo y sigo atenta a cada uno de los planos de la serie pero esa pequeña pizca de canela en rama la echo en falta en este arroz con leche. De verdad que no sé lo que es porque la serie más perfecta no puede ser para el espectador.
Analicemos.
Tiene un pedazo de actor como protagonista que encarna uno de los roles más «canallescos»; el tipo de protagonistas que es el sueño de cualquier lectora de romántica. Tenemos enfrente una actriz que me está sorprendiendo en su lado cómico, que es tierna y sensible por un lado pero fuerte guerrera por otro; una actriz talentosa que, al igual que el mejor de los perfumes, viene en frasco pequeño. Una actriz que da buena réplica en escena.
Tenemos una gran guionista que está haciendo de una serie típica todo un despliegue de fantasía para las que nacimos en los '70 y que nos hemos criado a caballo entre el cine clásico y el de los años '80 y '90. Su guionista está regalándonos en cada episodio reminiscencias de grandes películas y series de dichas épocas. No tenemos que ir muy lejos; en este episodio hemos podido disfrutar del sabor de Los Goonies mezclados con la saga de «Indiana Jones» y aderezado todo con una buena dosis de 6 días y 7 noches. Una auténtica delicia para el paladar, una auténtica locura desde el punto de vista del guion.
La escenografía es maravillosa, el montaje espectacular y a la dirección no se le puede poner pegas.
Los secundarios son todo un lujo. Salvo Levent. No puedo con ese hombre. Es prepotente, estirado y alguien a quien te encantaría dar una patada en los cataplines y decirle la frase de mi fallecido paisano: «Hasta luego, Lucaaas». En serio, ¿a alguien le cae bien este personaje? No pega para nada con Cansu.
Luego están Ozan y Deniz. ¡Ay, madre! Ahí hay tema que te quema. No voy a negar que me gusta mucho más ella que él. Es decidida, sabe lo que quiere y creo que va a dar mucho juego. Él es... él es como el papel que siempre suelen dar a las chicas en la clásica novela: es el que se ha enamorado a primera vista, el que me da la impresión que va a esperar un poco en las sombras y el que al final se va a terminar llevando el gato al agua. Entre esta pareja hay cierto tipo de rescoldos que, a la menor oportunidad, van a prender una hoguerita bastante interesante. Me gusta Ozan. Me gusta mucho. Me recuerda a un personaje de Nora Roberts que era cocinero aunque él termina enamorándose de la «manitas» del pueblo y no de una estilosa abogada. No obstante, si el protagonista de Nora terminó llevándose a la cama a la chica... Ozan no va a ser menos y terminará llevándose a Deniz al huerto, estoy segura de ello. Pero, lo dicho, de momento, me quedo con Deniz. Es de las de «ordeno y mando» y no me vengas con monsergas, ja, ja, ja.
He podido ver algo más de Emre, el personaje que interpreta Anil Çelik. Nada, no terminan de darle la visibilidad que se merece un actor de la talla de Anil que, pese a que está desdibujado, puede darle mucho juego a Aslı. Y ella lo sabe. Lo sabe porque ya trabajó con él en «Erkenci Kuş» sabe cómo sacarle partido, incluso sabe hasta qué punto de histrionismo dotarle y él sabe cómo actuar sin que por ello parezca sobreactuado. Sé que no querrá hacer un Cey-Cey 2. Yo tampoco recurriría a un personaje tan particular, pero, leches, que lo está dejando en el banquillo más tiempo del debido, si sigue pensándoselo no va a entrar en el partido ni en el tiempo del descuento.
El guion no flojea si bien me choca mucho esa camaradería tan temprana entre las dos madres. Sin conocerse de nada y la amistad tan estrecha que se ha generado entre ambas, ¡oye! Tanto es así que casi se ha colado en la boda de Ebru. En fin, veremos cómo se sigue desarrollando esta amistad entre «consuegras».
No sé qué nos depara de aquí en adelante este guion. La pericia de la guionista tendrá que entrar en juego para alargar esta trama. Saber... sabe cómo hacerlo, otra cosa es que la presión le pueda porque el listón de estos primeros episodios está tan alto que miedo me da que no pueda mantenerse en la cresta de la ola que ella misma ha creado.
Desde luego cuenta bajo la manga con el mejor as de todos: Can Yaman. No se le puede poner pegas a su interpretación, se supera en cada capítulo. Busco a Divit en Atasoy y no le encuentro por ningún lado, pero por ninguno, vamos. El punto canalla, sinvergüenza y mujeriego que tiene Atasoy ni de lejos recuerda a Divit. Físicamente parecen dos actores diferentes y yo lo agradezco en el alma, lo agradezco de veras, sr. Yaman, porque para mí, Divit es un protagonista muy especial. Tan especial como el Ruark de la sra. Woodiwiss en Shanna o el James Malory de la sra. Lindsey en Amable y Tirano, personajes ambos irrepetibles como lo es Can Divit.
Can, el actor, también es único. En serio, no me he podido nunca reír más con un actor como con las expresiones faciales de este chico. Es genuino. Y en esa genuidad radica el éxito (a mi parecer) de Can y de sus dos últimos personajes, personajes que termina haciendo suyos y a los que dota del sello Yaman ya sea por activas, por pasivas o por ambas a la vez. Me he quedado asombrada con ese despliegue que ha realizado para dotar a este personaje de una impronta tan diferente. Y no puedo si no reírme en algunos momentos con su forma de caminar y que tanto me recuerda a uno de los Hermanos Marx. Desde luego este chico está «sembrao». Coge un personaje y lo amolda a lo que quiere mostrar al público y luego lo interioriza y ya no ves al actor, ves al personaje. Pocos son capaces de hacerlo de manera tan precisa, pero no sería Yaman si en cada episodio no nos regalara algo de su propia cosecha. En el «bölüm» 3 fue esa risa suya cuando se da cuenta de que su compañera se ha pegado un golpe de verdad en la cabeza mientras finge estar borracha como una cuba y en este «bölüm» creo que esos momentos son los del beso no beso, la comida familiar en aquel restaurante donde lo ponen en un brete y el de la escena final donde se gira y mira al resto de la cuadrilla con esa expresión de «no éramos bastante en la fiesta que tuvo que parir la abuela» cuando Serdan hace su aparición. Ja, ja, ja. Por Dios, las lágrimas me las bebía. Pese a ir parapetado tras esas icónicas gafas que le sientan de maravilla se reflejaba una mirada de «¡Venga, va, que vamos a continuar la juerga!», ja, ja, ja.
Y luego están las escenas que imprimen carácter a la serie. Ese momento playa donde le dice algo así como... «Si me pierdo en una isla desierta quiero tenerte conmigo» porque el bolso de Ezgi es como el de Mary Poppins, guarda de todo en él la muchacha. Una muchacha que, por cierto, es la antimidas, cosa que toca, cosa que estropea, ja, ja, ja. Así que, Özgür, cariño mío, ¡huye! ja, ja, ja.
Los dos nos están regalando escenas muy pero que muy buenas y el tiempo (o las malas lenguas) nos dirá si ha habido algún tipo de improvisación en ellas.
¿Qué le falta entonces? ¡Pues, chicas, ni idea! Pero siento que falta algo. Y vuelvo a repetir que es la sensación que yo tengo. Que igual el ingrediente que falta está ante mis narices y, de momento, soy incapaz de verlo. De todos modos, si tuviera que valorarla, para mí es 9/10. Es una serie más propia del mercado europeo y americano que del asiático y espero que siga así si es que quieren mantener la proyección internacional que, a todas luces, parece que es el objetivo de la cadena FOX y de la productora GOLD. Chapó a ambos por ella, «Bay Yanlış» es única por muchas razones.
Permitidme ya para despedirme que haga una anotación, esta vez dirigida a la sra. Parlaque, la estilista de nuestros chicos. Aslı, por lo que más quieras... ¡ponle de una vez ropa de su talla a este hombre! Que sí, que tiene buena percha, como decimos por aquí, que está guapo a rabiar con un saco de patatas que le pongas, pero, por favor, «lütfen», camisetas de su talla y no de las que parecen camisones y ponle una camisa de vez en cuando que tenga las mangas largas aunque éstas estén remangadas que algunas veces me dan ganas de llevarle a El Corte Inglés a la sección de caballero y pillarle algo diferente. Con lo guapo que está con las chaquetas de cuero, pantalones rotos y todo lo que le pongas... deja esa camiseta verde y esas bermudas en el perchero, o mejor, ¡quémalas! Que lo haga Ezgi u Özge (para el caso es lo mismo).
Y hasta aquí mis impresiones de este episodio. Me despido hasta la próxima entrega que creo que será el episodio 3 de «Sen Çal Kapımı». No séais traviesas mientras tanto. Por cierto, agradezco los comentarios que me dejáis. Me encanta saber la opinión de quien me lee. Sois buena fuente de información adicional. Besos a tod@s.
Hola Loli, cómo siempre muy buenos tus aportes desde tu perspectiva.En cuanto a mi con cada capítulo estoy más enamorada de la serie. Y la compro tal cual es. A diferencia de ti no me falta nada por lo presentado hasta el momento en estos 4 cap. Con respecto a Özgür y Ezgi a mi pensar nos dan lo que los personajes están pasando en cuanto a sentimientos, creo q la poca sensualidad es acorde a lo mismo dicho. De Can q decir en cada capítulo se despliega más, asombroso q es. Para mi es muy importante q no me recuerde a Ek al verla. Veremos como sigue todo. Un placer leerte Sofía Belce
ResponderEliminarDeseando estoy de seguir. No me he reído más en mi vida con las expresiones de un actor. Can es toda una caja de sorpresas y lo demuestra «bölüm» tras «bölüm». Y que yo tenga esa sensación no significa que lleve razón, es algo que falla en «mis» tripas. No sé explicarlo mejor.
EliminarNo por supuesto Loli, te entendí perfectamente. Espero que lo expuesto por mí suene cómo que te estoy increpando. Nooo nada más lejos. Sofía
EliminarPara nada, mujer. Tampoco en mi respuesta estoy defendiendo nada. Aprecio y mucho todas las percepciones que me presentan. Nadie aquí tiene la verdad absoluta, cada una tiene sus propias filias o fobias y toda opinión me parece aceptable y respetable. Gracias de nuevo por tu valoración y por tu aportación.
EliminarMira a mí también me ha chocado el buen rollo se las madres porque no es lo habitual.
ResponderEliminarPara mí no es que falte algo, sino que aún nos estamos como situándolo todo. Salvo la relación de Ezgi y Özgür que ha ido del paso de ti a buen rollo de amigos y puede que comienzo de algo, aunque no es su objetivo y será inevitable, todos lo sabemos. El resto de personajes aún no han acabado de situarse en posición, para mi entender, y eso me hace estar a la espera de "algo" que haga "estallar" el buen "rollismo' que hay. No sé si me explico.
Creo que en la boda ocurrirá algo que haga "ponerlos a todos en danza". Como ha ocurrido, a mi entender, con ese paseo en barco y posterior noche en la isla.
La vuelta a Estambul también nos situará mejor, creo.
A Emre, alias Pablo, no lo acabo de pillar.
Estamos de acuerdo en que todo es muy reciente, que la serie apenas acaba de comenzar y de que todo ese buen rollo tiene que explotar por algún lado. Igual será Serdan el detonante. Ver, veremos.
EliminarEmre no cuaja, no. Es un personaje desdibujado. Y Levent me sobra, lo siento.
Pero la sensación que tenía en el primer episodio la sigo teniendo. Y mira que me está gustando la serie, pero le falta canela a la mezcla. No sé qué es lo que falta porque ya digo que es una serie de sobresaliente y Can está que se sale.
Can es un actorazo y lo demuestra, junto a özge estan que se salen ambos han creado sus personajes sin rastro de los anteriores. Yo personalmente he descubierto un Can diferente y redescubierto a Özge que hasta el momento para mi había pasado totalmente desapercibida a pesar de Dolunay y otros trabajos. De todos modos como dices me sigue faltando algo, para mi es la química entre ambos, veo dos grandes amigos y actores, pero no me produce ese pellizquito en las escenas románticas. La serie es genial y los secundatios poco a poco van tomando sus posiciones. El ex aparecera y el médico por ahí vuela, Özgur tendrá q batirse con ellos, ya veremos como. Estoy de acuerdo en que Anil no le estan dando el sitio que merece por ahora, espero que lo despierten. En cuanto a las madres puede que sólo sea el inicio ya que las dos tienen ganas de casar a los niños, pero no todo lo que empieza bien acaba bien.
ResponderEliminarCon respecto a los estilismos de Can no puedo estar más de acuerdo contigo.
Con Levent discrepo, es un personaje pedante y sobreactuado, enamorado de si mismo pero me resulta divertido y da juego.
Y aquí lo dejo esperando el bolum 5.
Necesito meditar y madurar mi respuesta, 😥
ResponderEliminarMe has dado mucho en lo que pensar.
Como siempre muy buen análisis, por mi parte a mi si me gustó que pongan madres enrolladas, acabe de Huma, de los padres de Sanem, de la madre de Ferit en Dolunay y ni hablar de DEK hasta el gorro, le dieron un vuelco al personaje madres y espero que sigan así, también me gusta la relación Ozan-Deniz, él está teniendo paciencia, creo q la caló al vuelo, a Levent no lo soporto, a Anil le falta su sitio. Completamente de acuerdo que de Divit 0 rastro y también me encanta creo que Ozgur tiene más de Yaman que Divit, y Ozge también está muy bien.
ResponderEliminarLa verdad que esta serie sí que me gusta, me produce cosquilleo, y es divertida, se me pasa rápido, ojalá que siga así.
Y también coincido contigo en q las tallas de la ropa de Can son de juzgado de guardia, el estilo macarro me gusta, le pega.
Buenos besitos Loli 😘😘 siempre es interesante leerte.
Gracias por el comentario. Con Hüma lo que ocurrió es que no acabaron de desarrollar su personaje. En el 46, Ayşe le dio un giro al personaje que iba enfilado a otra cosa y que los últimos ni supieron ni quisieron apreciar. Y lo bueno es que no necesitó de accidente ninguno para valorar la relación de su hijo porque todo ocurrió un episodio antes. Una auténtica aberración que dejaran ir a Ayşe en EK. Un auténtico despropósito.
EliminarPues como hablamos hablado, eso mismo, tema de las madres todos juntos en la casa, y cuando vienen del barco, aparecen todos en la casa para la noche de henna, mi opinión es que debería haberles dejado solos, y darnos un pellizco de lo que quiere mostrar Aslı próximamente, me hubiera gustado!!!! De resto opino Lo mismo, Levent ufffr no lo aguanto, a Emre con el juego que puede dar...Y ahí está...de barman!!! Esperemos nuevos acontecimientos!!!! Un besote enorme
ResponderEliminarQuería empezar, con...como habíamos hablado jajajaja el teclado me jugó una mala!!! Cris
EliminarNo es una serie que se preste para ello. No parece una «romcom» (por lo menos no una «romcom» al uso) es una comedia a secas, al menos de momento ésa es mi percepción.
EliminarYo estaba pensando como tu la vestimenta, siempre igual no, porque el chico tiene percha y hay mas cosas en un armario y la camiseta verde quemada es horrible, un saludo loli
ResponderEliminarEs que esa camiseta estilo camisón es espantosa. 🤦♀️
Eliminar