Buenos días, chicas.
¿Preparadas para adentrarnos en el análisis del episodio 15 de esta serie que nos está regalando la señora Ayşe Üner Kutlu? Pues denme la mano, asegúrense la cuerda al mosquetón que se os ha puesto en la cintura porque hoy tenemos que llevar a cabo una buena escalada. Vamos allá.
Dejamos el episodio 14 en un punto álgido entre los álgidos. Con una conversación entre Serkan y Eda que nos ha amargado a todas la semana que tuvimos que esperar hasta la emisión del episodio que hoy nos ocupa. Pero... es que vaya tela, ¡vaya tela! ¿Cómo se le ocurrió a Serkan soltar lo que soltó por esa boca? ¿Lo recordamos? Pues aquí va...
«Lo siento Eda. Para mí lo más importante es el trabajo. Si esta relación continúa, lo perderé todo. Trabajo, carrera, incluso a mí mismo. [...] Ya sabes... Siempre supiste... Yo soy así. Lo supiste desde el principio. Sigo siendo quien era el primer día que conociste, Eda. [...] Yo soy así, Eda. Como dijiste. Soy un robot sin emociones. [...] Lo siento. No funciona. [...] Eda, se acabó [...] Se acabó.»
Y, partiendo de esto... vamos con el 15.
Desde luego el inicio es que no tiene desperdicio. Deciros que yo estaba más rota que ellos igual es pasarme un poco, pero ciertamente, me rompí. Y lo hice como hacía tiempo no me rompía con serie, película o libro alguno. Qué dolor, pero dolor profundo. Angustia, desasosiego, impotencia. Me hubiera gustado poder atravesar la pantalla de la televisión y haber abrazado a Serkan y decirle que todo iría bien en ese momento. Sí, lo he dicho bien: Serkan. Hubiera abrazado al culpable de toda esta desdicha. Igual os preguntaréis por qué. Os lo diré: porque Serkan, pese a parecer fuerte, está hundido; pese a ser un ROBOT, tiene corazón, un corazón que estaba ya bastante tocado por la muerte de un hermano, el alejamiento de su familia y el rencor hacia su padre, pese a parecer alguien fuerte y capaz, es alguien que no recibe abrazos, sólo los de Eda y en muy contadas ocasiones... los de su madre. A veces las personas que nos parecen más fuertes son las que más necesitan estas muestras de afecto y aunque Engin es un buen amigo... tampoco se prodiga en este tipo de demostraciones. Él lo escucha, sí; él lo aconseja, también; él es capaz de apoyarle y quizás le conoce mejor que se conoce él mismo... pero no hace que se sienta vulnerable aunque saque fuera todo lo que siente. Y, a veces, es bueno sentirse vulnerable.
Está claro que siento debilidad por este personaje. Creo que se me ve el plumero como vulgarmente se dice por aquí. Pero es que Ayşe ha creado el perfil masculino perfecto para mí. Me enamoré de Serkan desde el primer momento, desde el mismo instante en que todo chulesco caminó hacia la entrada de esa universidad donde iba a dar una entrevista / conferencia. Caí rendida a sus pies y ahí sigo.
«Cuando ella sepa la verdad, lo mejor es que me odio.»
¡Dios! Morí ahí. Morí con él y por él. De Eda me dio una pena profunda, pero sabiendo lo que se sabe, aún te hundes más por él. ¿Por qué no es claro y habla a las claras? Espero que no tarde mucho en hacerlo. Eda se merece saber la verdad por él y no por nadie más.
Pero avancemos o de aquí no salgo. Avancemos un poco más y volvamos a la casa de Serkan, volvamos con Eda que ella aún tiene mucho que decir.
«Te diré qué tipo de persona eres. Eres un cobarde, grosero y veleta. Lamento el tiempo que pasé contigo. Me enfrenté a todos y destruí mis muros abriéndome a ti. Dejé que me ofendieras, pero te vas a enterar. ¿Quién va a ofender a quién? Ya verás. Cállate y escúchame. Me mantuve en pie antes de ti y seguiré estando en pie después de ti, Serkan. Pero vas a saber una cosa. No hay nada en tu vida con lo que puedas reemplazarme.»
-Como si yo no lo supiera.»Sé el daño que le hice, soy consciente de ello. Tanto es así que yo mismo me odio y soy incapaz de hacer algo al respecto. Necesito huír, pero no puedo. Necesito, por mi cordura, mantenerme alejado de ella. Imposible. Incluso después de haber hecho a Seify que quitara de mi casa todo lo que le pertenecía, su fragancia sigue en el ambiente, sus recuerdos están ahí en cada maldito rincón de esta casa. Por ello me iré.
Y de ahí nos vamos segundos después a la conversación entre Aydan y Eda. ¡Ufff! Me faltaban pañuelos. Porque te das cuenta de que Aydan realmente aprecia a Eda.
«Eres tan joven, tan fuerte, tan hermosa... Una nueva felicidad llamará a tu puerta.»
El problema está en que la felicidad de ambos es estar al lado del otro. El uno no puede respirar sin la otra y la otra se hace la fuerte, pero su corazón está perdido.
Estos primeros minutos de episodio fueron una agonía, una verdadera agonía. A partir de esa caída al abismo ya sólo queda escalar para salir del hoyo y poder respirar. Respirar como lo hizo Serkan cuando la vio aparecer de nuevo en Art Life. Que llegara de la mano de Efe casi ni le importó, os lo aseguro. Con tenerla de nuevo allí le era suficiente. Y luego el muy ladino... 😂😂😂
Pasé de la angustia y la amargura a la expectativa cuando decidieron competir por el nuevo proyecto presentando dos posibilidades a los clientes. Me encantó el análisis de la jugada que fue desgranándonos Engin. Si es que cuando yo digo que lo conoce mejor que la madre que lo parió es que no miento... 😂😂😂 Fue maravilloso. Fue genial. Y dudo mucho que Efe se diera cuenta de la movida y la estrategia de Serkan. Serkan finalmente ganó y lo hizo por partida doble. 😂😂😂
Sigamos avanzando. El episodio de hoy es que ha sido ellos. El resto de personajes quedan desdibujados salvo las excepciones de Aydan y Engin anteriormente referidas. Aydan no sólo tuvo relevancia en su conversación con Eda también la tuvo con Serkan poco después. Ese cara a cara con su hijo fue revelador, emotivo y muy oportuno. Como oportuno fue también el descubrimiento de Eda acerca del «engaño» de su tía en lo que respecta a su abuela. Lo que me lleva a lo siguiente: creo que Efe es un infiltrado de la abuela. Esta teoría empieza a parecerme más atractiva y adecuada que la del Caballo de Troya de Kaan. Me empiezo a inclinar por esto por lo que le dijo el caballero a Ayfer: se había criado en la zona de la que ellas venían. 😏
La tirantez entre Selin y Ferit sigue su curso. A Ferit cada vez lo veo más inclinado hacia Ceren y empiezo a sentir ciertas dosis de galantería de Efe hacia Selin aunque pensemos que su objetivo es Eda. Ver, veremos cómo se desarrollan estos personajes por separado y en sus respectivas interrelaciones. Y si hablamos de Selin... pues sigo igual con ella. No sé por dónde van a ir los tiros. Sus expresiones faciales empiezan a cambiar cuando mira a Serkan. Ya no son emociones de amor no correspondido, empiezo a ver en ella una suerte de pena envuelta en sincera amistad. Es como si un bálsamo hubiera sido untado en su corazón y éste estuviera sanando por el desamor.
Otra escena que me arrancó la sonrisa fue la intrusión de Aydan (vía videollamada) en Art Life para «conocer» a Efe. Fue una escena un tanto surrealista, la verdad. Una pillada en toda regla y la expresión posterior de Serkan cuando se dio cuenta de la «corrida» es que no tuvo desperdicio. Creo que Aydan quería conocer de primera mano al «rival» de su hijo. Rival en todos los sentidos pese a ser socio de él. Rival en los proyectos y rival en el posible asalto al corazón de Eda. Y físicamente, no nos vamos a engañar, Efe está de «toma pan y moja».
-Ya empezamos con las frases que no tienen sentido.
-Significa que está como un queso, que es muy guapo y atractivo.
-¿Intentas hacerme sentir celoso?
-No lo intento, lo consigo y lo sabes. Además... ¡tus celos están más que probados y son épicos!
-¿Crees que me tienes calado?
-😂😂😂. Totalmente. Además esa expresión no es tuya. ¡Es mía!
-Es que voy aprendiendo. Soy un buen alumno.
-Pues aprende esto: HABLA CON EDA.
-No puedo hacerlo. La destruiría a ella y me destruiría a mí mismo.
-¿Y qué diferencia hay entre esto y lo que has hecho?
-Que al menos así me odia por algo que he hecho yo y no por algo de lo que no soy culpable.
-¡Bravo! ¡Una reflexión cojonuda!
Bueno, vamos terminando o estoy aquí hasta mañana. Pasaré por encimilla el tema de los anillos. El de Serkan sigue en su sitio. La primera en hacer referencia a ello fue Selin. Esa conversación en el despacho fue muy esclarecedora.
«Eres único para romper el corazón de las mujeres.»
Las palabras de ella, las expresiones de él... ¡sin desperdicio! El de Eda, ese bonito anillo en forma de flor, está en la mano correcta pero en el dedo equivocado. Pero... ¿es el equivocado? Podría habérselo puesto en el índice, pero no. El dedo escogido fue el dedo corazón. Algo que igual podría tener otro significado, ¿no os parece?
-¿Lo crees así?
-No sé... dímelo tú.
También pasaré de soslayo por el momento en el que Seify entrega la caja con sus pertenencias a Eda y ésta la tira al cubo de la basura con un Serkan siendo testigo de lo que hace. Aquí me surge una duda, ¿se acercó Serkan a ese contenedor a recuperar algo de lo que Eda tiró?
-No creo que llegues a saberlo.
-Igual sí. Ayşe puede hacer muchas cosas con su pluma.
-¿Ahora también te metes en la mente de ella?
-¡Huy, ya quisiera! ¡Esa mente es prodigiosa!
Y finalizamos. Finalizamos dejando el episodio en un punto de retorno. Muchas han criticado esa escena final por el gran parecido que tiene con otra reflejada en el episodio 19 de «Erkenci Kuş». Lleváis razón en el contenido pero no en la forma. A ver, siendo crítica (espero que objetiva) me gustó mucho más la de Aslı, la vi menos forzada y más natural en el desarrollo de todo el episodio. La de Ayşe la siento un poco metida con calzador y menos natural. ¿De pronto ella desaparece sin que medie «razón visible» alguna y aparece tirada en un hoyo? El espectacular despliegue que se hizo en la primera con esa bajada impresionante y totalmente preparada y meditada de Can en busca de Sanem es algo que quedará para siempre grabado en nuestras retinas, ésta quedó desangelada en comparación. Pero lo que nadie puede negarle a Ayşe es que tiene una intensa sensibilidad en lo que respecta a la conexión de los personajes. La demostró en todo momento en «Erkenci Kuş» y lo está demostrando con creces en ésta. La intuición en los personajes que son guiados por ese increíble hilo invisible que conecta a los protagonistas es lo que hizo también de esta escena algo imperdible. Como imperdible fue la escena previa que termina en el acantilado después de una ruta medio suicida en sendos 4x4. La escenografía de ese momento en las rocas con el viento agitándole a ella los cabellos es tan sumamente significativa que hemos tenido a una de nuestras mejores ilustradoras trabajando horas y horas para darnos otra de sus magníficas obras. Nune, querida, estás tocada por el dedo de Dios para el diseño. Que Él te conserve tu capacidad de diseño y tu percepción de los detalles porque eres INCREÍBLE. Como dicen los turcos: Ellerinize sağlık (salud a tus manos).
Pues es todo por hoy. Nos vemos en unos días con el análisis del episodio 16. Os dejo la ilustración de Nune y link a su perfil de Instagram (sólo tenéis que clicar sobre la imagen y os redirigirá a IG) Aunque también podéis encontrarla en Twitter con este perfil @CNocturnas. Si no conocéis su trabajo... os invito a hacerlo. ES BRUTAL. No sé si le ha puesto título. Yo lo he bautizado como «No hay amor sin ti».
Como siempre perfecto. Si que has captado bien el caracter de los personajes y coincido contigo. Aunque como lo has dicho nunca se sabe.
ResponderEliminarGracias, preciosa. Me encanta esta serie, lo siento, no lo puedo evitar. Tiene «algo».
EliminarAdemás, el perfil de personaje con el que Ayşe ha dotado a su Serkan es de los que me fascinan y me dejan atontada perdida. Deseando ver el episodio de hoy y el de DEK. Pedazos de capitulazos los de hoy de ambas series.
Una reflexión perfecta‼️ Es justo lo que pienso yo de estos personajes. Todavía hay muchos misterios que revelar y que espero nos sorprendan. Una serie muy bien hilada con unos malos, que sufren y unos buenos que sufren más. Súper enamorada de esta serie y de esta pareja...
ResponderEliminarTe puedo garantizar que no eres la única enamorada de ellos. Hasta Nune ha caído, 😂😂😂
EliminarGracias por el comentario. Nos leemos en el 16,😘😘😘