|
Título:
| Ecos del pasado |
Título original:
| An Echo in the Bone | |
Serie:
| Outlander (7) | |
Autor/a:
| Diana Gabaldon | |
Valoración:
| * * * * | |
La chica: | Claire | |
El chico: | Jamie | |
Editorial: | Planeta |
Sinopsis
Esperada con ansia por legiones de fans, Ecos del pasado, la continuación de Viento y ceniza, es la séptima entrega de la serie que empezó con Forastera, y de la que se han vendido 16 millones de ejemplares.
La saga narra las aventuras de Claire y Jaime en el siglo XVIII, y es una obra maestra de la novela histórica, escrita por una de las autoras más queridas de nuestros tiempos.
El ex jacobita Jamie Fraser está plenamente inmerso en la Revolución americana, que defiende a capa y espada, hasta que se le presenta un conflicto interior que puede dar al traste con sus ideas, con su felicidad y hasta con su vida: en el bando del ejército inglés que debe sofocarla rebelión se encuentra su hijo ilegítimo, un joven teniente del ejército británico, y el encuentro es inminente.
Para resolver la cuestión está la esposa de Jamie, Claire, una mujer que ha viajado en el tiempo desde los años cuarenta del siglo XX –donde cuenta con otra familia– hasta el siglo XVIII y que, claro está, juega con ventaja. Graciasa las peculiares características de Claire, mucha sangre no llegará al río; al menos sangre familiar.
La saga narra las aventuras de Claire y Jaime en el siglo XVIII, y es una obra maestra de la novela histórica, escrita por una de las autoras más queridas de nuestros tiempos.
El ex jacobita Jamie Fraser está plenamente inmerso en la Revolución americana, que defiende a capa y espada, hasta que se le presenta un conflicto interior que puede dar al traste con sus ideas, con su felicidad y hasta con su vida: en el bando del ejército inglés que debe sofocarla rebelión se encuentra su hijo ilegítimo, un joven teniente del ejército británico, y el encuentro es inminente.
Para resolver la cuestión está la esposa de Jamie, Claire, una mujer que ha viajado en el tiempo desde los años cuarenta del siglo XX –donde cuenta con otra familia– hasta el siglo XVIII y que, claro está, juega con ventaja. Graciasa las peculiares características de Claire, mucha sangre no llegará al río; al menos sangre familiar.
Opinión
Cada vez que leo un nuevo libro de la saga de Diana Gabaldon quedo impresionada y subyugada por toda la trama de la historia. Me hace sumergirme tanto en ella, que hace que todo a mi alrededor desaparezca y parezca que esté yo allí, dentro del libro, de testigo mudo e invisible de todo lo que va ocurriendo. Mi imaginación queda desbordada al máximo. Y, destacar una frase en concreto sería muy difícil pues no sabría con qué quedarme.
Esta séptima entrega de los avatares y vicisitudes de Jamie y Claire (Ecos del Pasado), la estaba esperando con gran impaciencia, pues al terminar de leer Viento y Ceniza me di cuenta de que la historia no podía terminar así, que el final había quedado abierto e inconcluso.
Y lo mismo ocurre con este séptimo volumen de la gran historia de amor de Jamie y Claire Fraser, que también el final queda abierto y nos lleva a pensar que la historia aún continúa. ¿Se puede tener a todo un público, fiel, eso sí, pendiente de los caprichos de la autora. Por un lado quiero que la historia termine de una vez pero por otro, disfruto tanto leyendo a esta mujer que soy capaz de perdonárselo (o casi).
Es el único inconveniente que encuentro para el lector que no haya ido siguiendo toda la saga, que si se lee este libro de Ecos del Pasado, enseguida se da cuenta de que la historia empezaba anteriormente en alguna parte y que tampoco termina de quedar rematada. Lo que podría ocasionar que se pueda liar un poco con el devenir de la historia y sus personajes.
Pero para los lectores que sí que han continuado la serie al completo… creo que Diana Gabaldon no los va a defraudar en absoluto, sino más bien al contrario porque creo que los van a sorprender muy favorablemente.
A mí particularmente me ha encantado porque no dejan de sorprenderme los giros que va tomando la historia y toda la trama tanto con los personajes principales, como con los personajes secundarios que ya se conocían de anteriormente y los nuevos que van apareciendo y todos, y cada uno de ellos, con un papel importante en todo el desarrollo de la obra.
Igualmente tampoco deja de maravillarme todo lo que estudia, investiga y se documenta Diana para escribir sus libros. Tanto para hechos históricos, como en éste caso el ir viendo cómo y por qué se produce la Guerra de la Independencia en lo que hoy conocemos como los Estados Unidos de América contra Inglaterra. Como también para temas médicos, como por ejemplo, contar con sumo detalle cómo se produce la amputación de un dedo de la mano con los medios de los que se disponía en el siglo XVIII. Y un sinfín de hechos y anécdotas más que se van introduciendo a lo largo de ésta historia.
Este tipo de hechos, junto con muchos más y todo ello sumado a cómo se va desarrollando la trama y las vivencias de Jaime y Claire; qué va ocurriendo con la hija de ambos (Brianna), su marido Roger y los hijos de ambos; del sobrino Ian Murray y un largo etc., hacen que la lectura sea totalmente amena y te haga querer seguir y saber más sobre lo qué les va a ir ocurriendo a todos y cada uno de ellos.
Pero sobre todo la forma tan tierna y sutil de acercamiento que va teniendo Jaimie con su hijo Willie sin que éste en principio se vaya percatando de nada.
Y, lo más sorprendente de todo, es que si en los libros anteriores hemos visto cómo las personas de la época actual viajan al pasado (ya sea de modo accidental o con conocimiento de causa) en este libro vamos a encontrar que va a ocurrir lo contrario. Que alguien del pasado y de modo accidental se va a encontrar en el futuro y que va a ser clave para el linaje y perpetuidad de la familia MacKenzie.
Todo un incentivo que va a ir dando un nuevo halo de intriga e incluso de algo de misterio en toda la trama.
Por lo que creo que a todos los fans de esta gran saga familiar, que la han ido siguiendo fielmente, no van a poder esperar para tener entre sus manos este gran libro y, saber de primera manos, cómo continúan los avatares de estos tan queridos personajes que nos han acompañado durante gran parte de nuestra adolescencia y continúan con nosotras en nuestra madurez.
Solo decir que para aquellos que no habéis tenido la oportunidad de seguirla, si tenéis la ocasión de leer este volumen Ecos del Pasado, seguro que les va a encantar y va a hacer que quieran saber todo sobre esta gran historia. Salir a la caza de los anteriores y comenzar a leerla desde su primer volumen, Forastera para continuar con Atrapada en el Tiempo, Viajera, Tambores de otoño, La cruz ardiente y… Viento y Ceniza.
En mi humilde opinión, es una de las mejores historias de amor de todos los tiempos. Ojalá disfruten tanto de su lectura como lo he hecho yo ya que me ha conmovido hasta lo infinito, he reído, he llorado, me ha emocionado y sobre todo, no he dejado de aprender y aprender cosas cada vez más interesantes y cuanto menos curiosas.
Espero que aquéllas que estéis aún en duda se atrevan a leerla y la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.
Viaja al pasado, reencuentra el presente pero sobre todo no dejéis de imbuidos en una historia donde los acontecimientos y el devenir van a iros dando bocanadas de placer con una lectura maravillosa y una autora que ya forma parte de nuestras indispensables.
Nota: reseña compartida con Inma Escalona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario