domingo, 11 de septiembre de 2011

Asedio al corazón

Título:
  Asedio al corazón
Título original:
  Asedio al corazón
Serie:
  Boudreax (1)
Autor/a:
  Pilar Cabero
Valoración:
  * * * * *
La chica:  Camila
El chico:  Armand
Editorial:  Vergara

Sinopsis

1719. En San Sebastián, luego de algunas semanas de asedio, el ejército francés ingresa en la ciudad, Camila de Gamboa se encuentra obligada a darle asilo en su hogar al capitán Armand Boudreaux y a su moribundo hermano. De esta forma, debe saldar una deuda de honor adquirida por su padre, un médico respetado. 

Ella también se ocupa del cuidado de enfermos, pero pareciera no haber heredado esa habilidad particular que tenía su padre para poder curarlos. La rivalidad que hay entre Camila y el capitán galo es obvia desde el principio y cada día que pasa se hace más fuerte. Gracias a la convivencia, van a descubrir que la primera impresión no siempre es lo que cuenta ¿ Podrán resolver sus diferencias, dejar su pasado atrás y aceptar lo que sienten?

Opinión
Amaba a Armand. Eso era cierto. Lo quería con todo su ser; pese a todo, debía casarse con Rodrigo.
Si el corazón podía partirse en dos, sin duda el suyo lo había hecho.
En muchas ocasiones, en críticas anteriores, más de una vez he querido golpear a algún que otro protagonista masculino. Así a bote pronto recuerdo a Christopher de Ámame, canalla o a Rees de Tus malas costumbres, pues bien existen leyes para proteger a las mujeres de los malos tratos físicos pero francamente, a ésta (a Camila) me habría gustado darle un buen sopapo… ¡por ceporra!, vamos por cabezona.

Me llevaban los demonios por no poder gritarle a la cara lo estúpida que estaba siendo… 

Os cuento, Camila es una joven viuda que ha seguido los pasos de su fallecido padre de poner su vida al servicio de la curación. Hasta ahí muy bien, una razón muy loable para vivir y demás pero es que aquí la buena señora, tal como nos la presenta su autora, además tiene una pasión por la vida que durante años ha sido ahogada por un matrimonio, que en un principio la autora no profundiza mucho, un tanto anti-natura.

Pero dejemos a un lado ese matrimonio aciago… de momento, y centrémonos en su protagonista. Camila lleva algo más de medio año viuda y para ocupar su vida se ha entregado a ofrecer su ayuda al galeno local y a criar a un chiquillo huérfano. Un chiquillo que ya hablaré de él más adelante porque hay mucho que contar de él… Pues bien, la buena señora, es toda compasión y si hay algo que se reprocha es no haber heredado de su padre el don de la sanación para poder ayudar a heridos y convalecientes.

Cuando un día entran en su vida los hermanos Boudreaux, todo su mundo se vuelve del revés.

Uno le necesita, necesita de su saber médico para recuperarse de la pérdida de su pierna, de las fiebres que le acucian y que le mantienen en la fina línea que separa la vida de la muerte. El otro es un capitán altivo y leal que la hace estremecer de la cabeza a los pies y la hace desear una vida que ya pensaba fuera de su alcance.

Pero en medio de todo ello se alza un acontecimiento que hará girar todo su mundo y tomar decisiones que de otro modo no hubiese tomado y que la afectará no solo a ella sino a las personas que más le importan, entre ellas Samuel.

Samuel es el niño que ella ha adoptado. El hijo que jamás podrá tener y que se encontró una mañana, asustado, junto al cadáver de su esposo. Si hay alguien que logrará enternecerte el corazón en esta novela, ése es Samuel. Un niño que ha vivido experiencias que ningún niño debería padecer a tan tierna edad; un niño que, pese al haber visto puesta en peligro su inocencia aún conserva parte de ella.
Desde luego, si algo se puede decir en esta novela acerca de su autora es que es valiente y nada medrosa. Cabero arriesga, arriesga y mucho. Arriesga como muy pocas veces he visto arriesgar a otras autoras de romántica ya sea hispana o extranjera. Y por ello, le doy las gracias. Si hay algo de lo que no se puede tachar a Pilar es de ser pusilánime o previsible.

Una de las escenas que más me han gustado es el guantazo con el que propina a Armand cuándo éste la acusa de lo que no es con el fin de provocar un matrimonio entre ella y Rodrigo, el recién enviudado marido de su amiga Jacinta. La hostia que le arrea me dejó descolocada por lo imprevista que me resultó.

Pero desde luego lo que más me ha sorprendida de esta novela son dos escenas muy concretas. La primera es la confesión de Armand a la joven cuando le cuenta la realidad de su matrimonio, el por qué alguno de sus compatriotas le tacha de asesino. La forma áspera y sin sentimiento alguno en que se expresa me hizo devorar esa parte. Lo explicaba todo de forma pausada pero sin ahorrar detalles y no me quiero extender mucho más para no desvelar a qué me refiero. La otra, sin duda alguna, es la confesión de Camila al capitán acerca de la realidad de su propia convivencia con su marido. Al leer ambas no puedo sino quedarme en silencio por lo que ya comentaba antes, el riesgo que toma su autora para expresar sucesos cruentos y difíciles.

Pero no todo en esta novela son escenas duras y que te revuelven las tripas, la nota simpática la pone de la mano de Gastón Bonnet, el otro oficial gabacho tan presente en esta historia. El capitán, con su aire de a mí me importa todo un bledo y la vida es para vivirla lo mejor que se pueda y cuanto se pueda, es el don chistoso de esta obra. El buen señor no duda en llamar pan, al pan y vino, al vino… y si por el camino lo puede catar… ¡mejor que mejor! Es un personaje al que no se le puede perder la pista…

Asedio al corazón no es una simple historia romántica, es mucho más. Son además dos historias de amor en una. La lucha por la superación de problemas tanto físicos como mentales encarnados en personajes que te llegarán el corazón. La historia de amor de Camila y Armand es casi secundaria si tenemos en cuenta todo lo demás y la historia que protagonizan Pierre y Julieta hace toda esta novela más entretenida por los dimes y diretes que ambos se traen debido a dudas y malos entendidos.

Y, para terminar sólo puedo lanzarle una pregunta a su autora. Pilar, ¿para cuándo la historia del granuja de Gastón? Con ese epílogo entran ganas de ser un mosquito posado en tu hombro para ver qué maldades se te ocurren para este encantador sinvergüenza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario