Título:
| Cuando Harry encontró a Molly | |
Título original:
| When Harry met Molly | |
Serie:
| Solteros Imposibles (1) | |
Autor/a:
| Kieran Kramer | |
Valoración:
| * * * * * | |
La chica: | Molly | |
El chico: | Harry | |
Editorial: | Terciopelo |
Sinopsis
Humor satírico y enredos inteligentes. Una novedosa aportación para el romance histórico.
El príncipe les ha reunido con la intención de proponerles una obscena apuesta. Las reglas son simplemente escandalosas: el soltero cuya amante gane el título de «Compañera más deliciosa» conservará su estado un año más. Harry, que hasta ahora no le había echado cuentas a esto, se ve en la tesitura de conservar su soltería o casarse con la dama elegida por el Regente, es por ello que estará dispuesto a lo que sea con tal de no tener que casarse.¿Quién ganará esta alocada apuesta?
Desde luego pocas papeletas tiene la señorita Molly Fairbanks, quien se ha visto envuelta en este juego de la forma más absurda. La pequeña amiga de Harry, mejor dicho, su archi-enemiga desde la infancia, tendrá que ocupar el puesto de amante de Harry durante el mes que dura la apuesta. Pese a su atractivo y sus exquisitos modales, Harry sabe que tiene pocas opciones de ganar con ella.
¿Qué sabrá Molly acerca de lo que debería mostrar una mujer para convertirse en ese ser delicioso que gane la competición? Todo lo que ella sabe es que está en sus manos, en las manos de un hombre que la odia por culpa de un nimio incidente cuando eran niños, que jamás la perdonará por ello y que su reputación quedará por los suelos si algo de todo esto llega un día a saberse.
Un hombre, una mujer, dos seres que se odian desde que tienen uso de razón, una apuesta más que indecente y una llama ardiente que consume a ambos en las distancias cortas.
Opinión
La historia comienza con un prólogo situando la acción unos años antes, en 1808. Molly asiste junto a otros invitados a la fiesta de compromiso de su hermana mayor con el heredero de un ducado y allí, delante de todos se atreve a leer un poema donde expone que el hermano menor del prometido de su hermana, rendido de amor por ella (por la hermana de Molly) que quince días antes del anuncio de boda, se atrevió a besar a la futura novia.
Molly, cuya ardiente pasión infantil por el novio de su hermana, fue testigo de tal hecho, no tiene otra cosa que hacer que, como acabo de decir, elaborar el infame poema donde se pone de manifiesto lo acontecido entre su hermana y el hermano menor del novio. Como consecuencia de ello se forma una tangana entre los dos hermanos a mamporros limpios y los padres de ambos (de Molly y Harry que así es como se llama el protagonista) deciden separarlos de la familia: a ella la envían a un colegio exclusivo femenino y a él lo embarcan.
Durante unos años ambos sufren las consecuencias de sus actos pero vuelven a reencontrarse de la forma más insólita.
Bueno pues he de decir que esta novela me ha resultado dinámica, ágil, divertida y sobre todo viene acompañada de sorpresas varias.
Los protagonistas de la misma son ingeniosos, para nada previsibles y decididos.
Los secundarios son primordiales. La relación que se establece entre Molly y el resto de «chicas» va evolucionando conforme avanzas en las páginas. Vas viendo cómo una «intrusa» como es Molly se abre paso en los corazones del resto. Es buena, es cariñosa, es amable, no es para nada envidiosa, fresca, divertida y con un gran corazón. Pese a que notan algo diferente en ella, no las denigra ni se cree superior al resto, es capaz de ceder el paso aunque ello le pueda costar el ganar la competición.
Las escenas que la autora describe están cargadas de humor con lo que el libro vuela, no te has sentado a leer cuando te das cuenta que han pasado las horas y te has ventilado varios capítulos.
El personaje de Harry, que en un principio podría tachar de prepotente y de «a mí me da igual todo» va con el avance de la novela metiéndose en el corazón, comprendiendo el por qué es así y por qué actúa de esta o aquella manera.
Hay diálogos muy bueno entre ambos, me encanta cuando ambos hablan de que son la «escoria» de la familia. Ambos se sienten menospreciados por no parecerse a sus hermanos, se sienten los parias de la familia. Esa sinceridad resulta demoledora y aplastante.
El cariño que comienzan a profesarse durante el recorrido de la novela es sencillamente genial, las miradas, las caricias, los diálogos (nuevamente) y las chispas que saltan cuando comparten habitación es palpable para todos, menos para ellos mismos.
Luego también hay que destacar todas y cada una de las escenas en las que no puedes sino soltar la carcajada.
Me encantó cuando ella corre desnuda amparándose en las ramas de los árboles después de haber pasado toda la tarde encaramada a uno espiando a los chicos mientras mantienen su competición de esgrima. Esta diabólica idea de Molly, concebida para «tapar» la ausencia de una de las mujeres (Joan) para que pueda visitar a su hijo, llega al colmo de la maledicencia cuando arrojan los vestidos para que desde donde están los caballeros vean que están… nadando desnudas.
O la carrera de sacos de las chicas, ésta sí que es ingeniosa. Los caballeros proponen a las mujeres que hagan una carrera de sacos, Molly intenta ganar por todos los medios y… ¡lo consigue! Solo para darse cuenta que en realidad no ha ganado porque de lo que se trataba era que ellos establecieran quién de entre todas, tenía… la mejor delantera. Lo que me pude reír ahí.
Pero no todo son risas en el libro, el encuentro entre Sir Richard y Molly donde éste le cuenta que Harry sedujo a la esposa de un coronel en plena batalla y que por culpa de ellos, la mujer fue condenada al ostracismo por su marido hace que Molly se replantee su incipiente relación con Harry. Ahora entiende el odio de Sir Richard hacia él, la mujer del coronel era, su hermana.
Humor a raudales, un viso de dolor en algunas escenas conmovedoras como cuando ella le espera en la tienda árabe y él reflexiona en el lago. Cuando ambos comprenden que no tienen existencia sin el otro. O la escena del baile, cuando Harry comprende que no podrá tener lo que más desea: a ella y ésta ve como se esfuman la más mínima posibilidad de ser feliz junto al hombre que comprende, es el único amor para ella.
Como comentaba, una historia que se sale de los tópicos, refrescante, amena, ingeniosa, divertida pero con un viso de amargura inherente en sus personajes por las decisiones erróneas tomadas años antes cuando apenas si eran unos niños.
Una nueva serie a tener en cuenta esta de los «Solteros Imposibles» y una autora que espero sigan publicando porque me ha resultado muy divertida y entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario