Título:
| El enigma del bosque | |
Título original:
| El enigma del bosque | |
Serie:
| - - - | |
Autor/a:
| Laura Mercé | |
Valoración:
| * * * | |
La chica: | Almudena | |
El chico: | Pablo | |
Editorial: | El Maquinista |
Sinopsis
Desde muy pequeña, Almudena es perseguida, de manera continua, por sueños recurrentes; en ellos siempre se le presenta un peculiar bosque, cálido en un principio, tenebroso al final, lo que le provoca continuos estallidos de terror.
Pese a sus pesadillas, la vida de Almudena transcurre plácidamente dentro de la alta sociedad del Madrid de comienzos del siglo XX, hasta que de golpe, cuando cumple los trece años, su mundo se desmorona ante el súbito fallecimiento de un familiar tras arruinarse la familia.
Tras quedarse huérfana ingresa en un orfanato, del que sale como institutriz. Mientras tanto, durante esos años, sus sueños recurrentes que cada vez le van aportando nuevos datos e infinidad de pistas en las que ella se ve caminando por el bosque siendo otra persona…
Después de acabada la Primera Guerra Mundial, la joven institutriz recibe la oferta de un trabajo como maestra de una niña que vive en la ciudad de Granada, lugar en el que ella está casi segura de haber vivido anteriormente.
En el viaje hacia la ciudad nazarí conoce a Pablo… otra pieza del puzle compuesto por cuatro personas, dos tiempos… un rompecabezas enigmático que no dejará indiferente al lector.
Opinión
Almudena es una niña de trece años que sufre continuos «terrores nocturnos». Siempre sueña con un bosque oscuro y muy frondoso que tiene secretos que desvelar.
A esa edad, Almudena pierde a su padre y con él se esfuma también su calidad de vida. Ella pertenece a una familia de bien, venida a menos, tras la muerte de su progenitor. Debido a esto tanto ella como su madre se ven obligadas a instalarse en la casa de una tía de su padre. Pero las pesadillas continuas no la dejan estar en paz consigo misma. A la muerte de su madre, la tía, la ingresa en una escuela-orfanato donde estas pesadillas se ven mezcladas también con sueños tórridos de dos amantes que se solazan en el bosque.
Con el paso del tiempo, a la edad de dieciocho años, Almudena debe dejar el orfanato y abrirse camino en la vida como institutriz. Tras su paso por varias casas, un día recibe la noticia de que Álvaro, el novio de su muy querida amiga Paloma, le ha hablado de ella a su tía, quien posee una agencia de institutrices. Ella dispone de ocho ofertas entre las que elegir y se decide por la de Granada. Sus sueños están relacionados con esa ciudad y es allí donde su instinto le dice que debe ir. Con gran pesar se despide de su gran amiga Paloma y de los padres y hermano de ésta a quienes quiere como si fuesen su familia, y toma un tren rumbo a la ciudad nazarí. En este mismo tren conocerá a Pablo quien sin ella saberlo es el sobrino del hombre que aparece en sus sueños. Los amantes del bosque, Miguel y sobre todo Esmeralda, le irán marcando el rumbo hasta descubrir el gran secreto que esconde ese bosque que tanto la obsesiona.
Una vez en Granada, comienza su auténtica ordalía. La abuela de su pupila le trae recuerdos a su subconsciente que mejor estarían en el olvido. Todo en Granada le parece conocido, continuas sensaciones de dejà vu, regresiones que la hacen entrar como en trance y perder el sentido de la realidad durante minutos. Recuerdos de una vida pasada donde Miguel, que casualmente es el difunto abuelo de su alumna, fue su amante…
Y en el centro de todo esto el incipiente amor que siente hacia Pablo, sobrino de Miguel. Todo ello se conjura en su ser para no dejarla dormir por las noches.
¿Qué trata Esmeralda de decirle a través de sus continuas intervenciones tanto en sus sueños como en sus regresiones? Almudena sabe que todo el misterio se resolverá cuando encuentre el dichoso bosque que la ha acompañado desde su más tierna infancia y donde se guardan los secretos de una tórrida pasión prohibida y de algo muy oscuro que allí sucedió.
La gran pista llega sin previo aviso y justo cuando un pintor amigo de la familia de Pablo que conoció a la pareja vuelve a Granada después de años en París. Un cuadro de Miguel en ese mismo bosque pintado por la genial mano del pintor dará la clave para que Almudena se interne entre sus árboles y descubra el gran secreto que éste calla por más de veinte años.
El libro tiene un principio un poco lento porque la autora va dando muchas pistas de cómo va a ir desarrollándose el mismo. Pasada la primera parte no puedes dejar de leerlo.
Sabe describir muy bien los sentimientos de cada uno de los personajes vistos por una sola persona. No nos podemos olvidar que el libro son las vivencias de Almudena y todo lo que ocurre alrededor está visto bajo su atenta mirada.
Por otro lado, dentro de Almudena existe un grave conflicto de personalidad que la autora sabe definir muy bien y que el lector capta con nitidez. Las regresiones que sufre la chica están muy bien captadas y hace que quien lo lee cree en su mente la misma secuencia de imágenes que van apareciendo en la mente de la protagonista.
No tengo palabras para definir este libro. Cuando comencé a leerlo pensé que iba a ser aburrido y encima eterno. Nada más lejos de la realidad, el libro me atrapó como pocos lo han hecho últimamente. He llegado a pasear por el Albaicín y la Alhambra como si mis pies estuviesen asentados sobre su tierra. He sentido miedo a la par que su protagonista en una de sus eternas pesadillas y celos, al igual que Almudena, cuando su novio Pablo bailaba con una de sus amigas.
Se podría prescindir de las últimas treinta páginas del documento, la visión de Almudena de los años posteriores al término de su experiencia y como emigran a la Patagonia Argentina y evitan así la Guerra Civil Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario