miércoles, 7 de diciembre de 2011

Esposa por la mañana

Título:
  Esposa por la mañana
Título original:
  Married by morning
Serie:
  Hathaway (4)
Autor/a:
  Lisa Kleypas
Valoración:
  * * * *
La chica:  Catherine
El chico:  Leo
Editorial:  Vergara

Sinopsis

Una historia preciosa, repleta de personajes maravillosos, únicos y especiales. 

Catherine Marks es una institutriz que en nada se parece a las típicas solteronas de su profesión. Ella es una mujer independiente y decidida, y jamás se muestra complaciente con su patrón, Leo Hathaway, con quien se enfrenta cada vez que puede. Además, guarda celosamente un secreto de su pasado que le hace temer por su destino. 

De pronto, Leo descubre que tiene un problema: si quiere conservar la amada propiedad familiar, deberá casarse y tener un heredero en el término de un año. 

 En la primera mujer en la que piensa es justamente la que lo está volviendo loco...

Opinión
Cualquiera que alguna vez haya leído una novela sabe que a las institutrices se las consideraba personas apacibles y sumisas. También se suponía que eran calladas, serviles y obedientes, y, por descontado, deferentes con el amo de la casa. Leo, lord Ramsey, se preguntaba exasperado por qué no habrían cogido a una de ésas.
Pues sí, éste es el comienzo de la novela que hace la número cuatro de la serie Hathaway de Lisa Kleypas y, lo cierto es, que no podría haber sido más acertado.

Veréis cuando terminé de leer el anterior libro de esta serie, Tiéntame al anochecer, me quedé con unas ganas locas de hacerme con éste porque el final no pudo quedarse más abierto. Una escena tan particular como aquélla tenía que tener una continuación y Kleypas había dado datos suficientes para poder hacerte una idea de cómo iba a ir desarrollándose la misma.

Obviamente tomaré en consideración a aquellas chicas que no se hayan leído nada de los Hathaway para no desvelar nada de aquello, solo diré que la Kleypas hizo lo que ya me parece que es una tónica común entre las escritoras de romántica, que éstas te pongan un caramelo en la mano y cuando estás a punto de llevártelo a la boca te lo quite de un manotazo y eso… no debería ser así. 

El pobre lector sufre enormemente con esas cosas y estamos a punto de que nos dé un ataque cardíaco, quememos un libro o sencillamente cojamos un mosqueo del quince.

Pues bien, he tardado unos meses en poder echarle el guante a esta novela. Meses esperando para saber qué diantres había ocurrido en aquel condenado jardín y todo para llevarme el chasco de que apenas si fue un beso, ardiente, eso sí pero nada más.

En fin, que qué queréis que os diga: fue una decepción.

Sin embargo, el que yo esperase algo más de la novela no significa que no me enganchara la misma. Kleypas es una de mis autoras favoritas, una de las que ansío que su nueva novela caiga en mis manos y por ello la decepción quizás fue solo a medias.

Me encantaba el personaje de la señorita Marks, tenía mucho que decir y ya lo creo que en su propia novela lo dijo.

Por otro lado tenemos a lord Ramsey. Hemos sufrido con él y junto a él durante varios libros. Le hemos visto padecer y recuperarse, levantarse cuando estaba hundido y fortalecer su espíritu poco a poco a medida que sus hermanas iban adquiriendo su propia felicidad… era pues hora de que él lograse o alcanzase la suya, ¿no?

¿Y con quién mejor que con Catherine?

Las batallas dialécticas entre ambos son de lo mejor del libro. Esos dimes y diretes entre el estirado Leo y la marisabidilla Cat me han hecho pasar un rato de lo más ameno y divertido. Entre ambos saltan chispas solo con estar en la misma habitación imaginaos cómo podía ser «verlos» en la misma cama… 

Me encanta cómo Lisa hace que podamos disfrutar de sus novelas de manera tan visual, la buena señora sabe cómo describir las escenas para que sientas que más que leer, veas. Además la interrelación de los personajes de esta novela con los protagonistas de las anteriores te hacen volver a revivir las historias del resto desde la de Cam con Amelia a la de Poppy con Harry pasando por los entrañables Kev y Win y esperando vislumbrar en algún momento qué ocurrirá con Beatrix.

Me ha gustado mucho la manera sencilla y amena con la que Kleypas va resolviendo todos y cada uno de los escollos por los que circula la vida de estos dos protagonistas y desde luego fue una sorpresa la valentía que demostró su autora para describir el pasado de la institutriz, si una chica pudiese desear un hermano con determinadas características para situaciones de crisis creo que todas querríamos a un Harry Rutledge en nuestras vidas, dese luego oportuno lo fue un rato y solo por ello se le puede perdonar cualquier cosa más si encima se erige como tu protector durante los años siguientes.

Desde luego nunca entenderé cómo puede haber personas (familia directa de uno) que anteponga sus propias necesidades ante los deseos de alguien más débil y que además está bajo tu cuidado y creo que lo voy a dejar aquí o a más de una le voy a reventar la historia.

Con todo esto, altibajos incluidos, esta novela de Kleypas me ha hecho pasar un rato de lo más singular, me la he leído prácticamente de un tirón y estoy esperando a ver qué historia nos cuenta sobre la benjamina de la familia, o sea… Beatrix Hathaway. 

¿Tendremos que esperar mucho para la conclusión de esta singular familia a los que yo he apodado los locos Hathaway? Espero que no

No hay comentarios:

Publicar un comentario