miércoles, 28 de diciembre de 2011

Un error inconfesable

Título:
  Un error inconfesable
Título original:
  Our wicked mistake
Serie:
  Solteros y Truhanes (2)
Autor/a:
  Emma Wildes
Valoración:
  * * *
La chica:  Madeleine
El chico:  Luke
Editorial:  Plaza & Janés

Sinopsis

Luke, vizconde de Altea, ha regresado de la guerra de España dispuesto a divertirse como suelen hacerlo los caballeros solteros. 

Madeleine es una joven viuda y madre ejemplar que desprecia profundamente la vida que lleva el vizconde. Desprecia su frivolidad y sobre todo no perdona la distancia que impuso entre ambos tras una inolvidable noche de pasión. Pero ahora Madeleine necesita a alguien como Luke, acostumbrado a moverse entre gente de baja estofa, porque está convencida de haber matado a un hombre cuyo cadáver yace en su salita privada. Sabe que solo él puede salvarla. 

¿Qué ha impulsado a la bella Madeleine a atacar al noble que fue a visitarla? Un diario. Un diario que ni siquiera ha escrito ella y que jamás debió salir del dormitorio conyugal y en cuyas páginas su difunto esposo describía con detalle el arte del erotismo que compartió con su esposa durante el poco tiempo que disfrutó del matrimonio… Un diario que arrastrará a Luke y Madeleine a un territorio familiar e inesperado a la vez, plagado de peligros insospechados y sensaciones inolvidables…

Opinión

Era Lady Brewer, madre, hija, hermana, pero no se sentía mujer.

Pues sí, así es lady Brewer, una fémina que pasaba por todos y cada uno de los estados por los que habitualmente solemos pasar nosotras pero sin sentirse realmente mujer. Alguien que dispone de todo el amor posible menos el de un hombre. Desde la muerte de su marido, su vida amorosa es inexistente… Salvo por aquella única y mágica noche…

Poco puedo decir de esta novela salvo que sus personajes principales me han resultado un poco flojos. Pese a que las escenas de tórrido amor siguen teniendo el sello de la señora Wildes poco más se puede añadir a unos caracteres que, en principio, parecen condenados al más y absoluto de los fracasos. Tanto Madeline como Luke son un tanto planos y no me han producido esa chispa de expectación que a veces encuentro cuando se desarrolla una novela de este estilo.

Sin embargo, quienes sí captaron toda mi atención y su autora llegaba a cabrearme cuando los sacaba de escena eran la hermana de Luke, Elizabeth, y Miles, el primo de ambos. Ellos sí que hubiesen sido unos personajes de los que disfrutar si la historia hubiese llegado a girar en torno a ellos.

Elizabeth es un fresco y cálido rocío de la mañana mientras que Miles es un hombre que siempre ha estado enamorado de la chiquilla pero quien no tiene esperanza alguna de conquistarla. Todo el mundo se ha percatado de las circunstancias… de la atracción existente entre ambos, del enamoramiento que siente Elizabeth, de las reservas de Miles, todos… salvo el tonto del protagonista. Hasta para eso es paraíto el chaval.

Sin embargo, he de decir que la novela a mí me ha gustado pues, pese a que sus personajes principales no lograron «enamorarme», sí lo hizo esta pareja. Con cada vuelta de página o con cada avance de capítulos esperaba que su autora los metiese en escena y se recreara con ellos. Lástima que Emma no hubiese considerado más a la pareja. Recuerdo una escena en una habitación que… ¡Wow! Ahí nuevamente se nota el sello de Emma Wildes, su impresión de creciente intimidad física además de emocional; son creíbles, están escritas con esmero y además sus continuas batallas dialécticas son lo mejor de la novela.

En cuanto a la trama que nos cuenta Wildes decir que lady Brewer es una mujer que necesita de la ayuda de un antiguo amante para salir de un desastre que ella está intentando evitar; un diario perteneciente a su marido fallecido ha caído en manos que no debían y están intentando chantajearla. Por supuesto, Luke, que durante la guerra, ha sido algo más que un soldado, no puede evitar caer en la tentación de ayudarla. ¿Cómo no hacerlo si lo que más recuerda de ella es aquella única noche de pasión que le dejó marcado de por vida y que le ha hecho desear volver a repetirla?

Además, para lady Brewer, Luke Daudet, no le es indiferente… ha pensado tantas veces en él…

En fin, que al final mi conclusión es que su autora me ha ido sorprendiendo a medida que he ido leyendo sus libros. En cada uno de los que he leído de ella  me he encontrado con pinceladas nuevas pero en Un error inconfesable debo confesar, valga la redundancia, que si bien la historia principal es atrayente a priori, la que se fragua entre los secundarios (la hermana de él y su primo) me atrajo tanto como una luz de neón a una polilla. Simplemente maravillosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario